SBCFAN conecta, alinea y activa a los artífices del cambio del sistema alimentario para desarrollar una economía alimentaria local robusta, una comunidad sana y justa, y una cuenca alimentaria bien cuidada y resistente. Nuestra red proporciona un centro para facilitar y acelerar las colaboraciones intersectoriales, apoyar proyectos del sistema alimentario, proporcionar acceso a recursos compartidos y acoger aprendizajes y eventos públicos. Juntos, construimos soluciones equitativas para la resiliencia a largo plazo en el condado de Santa Bárbara.
Contamos con un equipo de liderazgo estelar que dirige nuestros esfuerzos, pero nosotros no somos la Red. Usted lo es. Hágase miembro de la Red.
Una red de acción alimentaria para todos
Una Red de éxito es una comunidad en la que todos pueden participar, contribuir y beneficiarse de la conexión con los demás. Por eso estamos preparando una mesa con espacio para todos. Le invitamos a tomar asiento y unirse a la conversación para que juntos podamos construir un sistema alimentario más resistente.
Dicho esto, la Red de Acción Alimentaria del Condado de Santa Bárbara es un trabajo en progreso. Tenemos mucho que aprender, incluyendo cómo podemos crear un centro para nuestro sistema alimentario en todo el condado que con el tiempo reflejará todos ustedes. Estamos comprometidos a tomar un enfoque gradual para la inclusión, la diversidad y la accesibilidad a medida que desarrollamos nuestro lenguaje y las comunicaciones, la divulgación y el liderazgo.
Gracias de antemano por su paciencia y comprensión mientras seguimos evolucionando.
El equipo SBCFAN
Qué es un sistema alimentario
El sistema alimentario abarca la forma en que los alimentos pasan de las granjas a las mesas. A efectos del Plan y del trabajo de la Red, localizamos el sistema en el condado de Santa Bárbara.
Historia
Concebido y cofundado por el Consejo Medioambiental de la Comunidad, el Banco de Alimentos del Condado de Santa Bárbara, la Fundación Santa Bárbara y la Fundación de la Familia Orfalea (que ya ha desaparecido), el Plan que se publicó en 2016 supuso más de 1.200 horas de trabajo voluntario de más de 200 miembros de la comunidad.
Durante los años siguientes, muchas organizaciones en todo el Condado implementaron proyectos que activaron esos objetivos del Plan de Acción Alimentaria. En 2019, estas relaciones se formalizaron a través del lanzamiento de la Red de Acción Alimentaria del Condado de Santa Bárbara. La Fundación Santa Bárbara continúa sirviendo como un socio importante al apoyar en áreas como liderazgo, desarrollo organizacional y financiación de subvenciones para proyectos que fortalecen la resiliencia del sistema alimentario local. Más información sobre el Plan de Acción Alimentaria.