SBCFAN define la Justicia Alimentaria como
Un derecho básico de las personas, un movimiento que lucha por el derecho a cultivar, vender y comer alimentos sanos.
Sin embargo, se trata de un objetivo matizado, y las definiciones de otras organizaciones ayudan a esclarecer mejor el concepto y sus implicaciones. Le animamos a que lea las definiciones que figuran a continuación y siga explorando las formas en que las organizaciones de todo el mundo abordan esta necesidad.
- Definición de Justicia Alimentaria de la Alianza Comunitaria por la Justicia Global de Seattle (2014):
El derecho de las comunidades de todo el mundo a producir, distribuir, acceder y comer buenos alimentos independientemente de su raza, clase, género, etnia, ciudadanía, capacidad, religión o comunidad. La buena alimentación es saludable, local, sostenible, culturalmente apropiada, humana y producida para el sustento de las personas y el planeta.
Puede encontrar más recursos en el sitio web de la Alianza Comunitaria por la Justicia Global. - Definición de justicia alimentaria de Foodprint:
La justicia alimentaria es una visión holística y estructural del sistema alimentario que considera la alimentación sana como un derecho humano y aborda los obstáculos estructurales a ese derecho.
Más información en el sitio web de Foodprint. - Definición de justicia alimentaria del Instituto Nacional de Salud:
Un movimiento social y un conjunto de principios. Se alinea con los objetivos de la justicia social, exigiendo el reconocimiento de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, el trato justo y es participativo y específico de la comunidad.
Más información en el sitio web del Instituto Nacional de Salud. -
Nuestro Gobierno Federal (el Centro del Hambre del Congreso) parece resumirlo eficazmente:La justicia alimentaria representa una transformación del sistema alimentario actual, que incluye, entre otras cosas, la eliminación de disparidades y desigualdades.