El mes pasado, la 27ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) acogió a más de 100 Jefes de Estado y de Gobierno, más de 35.000 participantes y numerosos pabellones que mostraron la acción por el clima en todo el mundo y en diferentes sectores. Por primera vez, se añadió al evento un Pabellón de la Alimentación y la Agricultura, donde agricultores locales, nacionales y mundiales y partes interesadas del sistema alimentario se reunieron para desarrollar soluciones sobre cómo podemos garantizar que el camino de la granja a la mesa sea más eficiente, inclusivo, resistente y sostenible.
En yuxtaposición a años anteriores, sistemas alimentariosSistemas alimentarios: El sistema alimentario abarca la forma en que los alimentos pasan de las granjas a las mesas. Incluye a los agricultores y las tierras agrícolas en las que se cultivan los alimentos, los fabricantes y procesadores, los distribuidores -desde los camioneros hasta las tiendas de comestibles y los bancos de alimentos- y todos los residentes como consumidores. También incorpora los insumos necesarios y los productos generados en cada etapa, incluidos los residuos alimentarios. El cambio climático ha entrado en la escena mundial como una solución legítima a la crisis climática. Los participantes reconocieron por fin que un enfoque del cambio climático basado en los sistemas alimentarios puede ofrecer mejores resultados para el clima, las personas y la naturaleza. En la Red de Acción Alimentaria del Condado de Santa Bárbara (SBCFAN) estábamos ansiosos por escuchar qué ideas innovadoras surgirían.
Entre los aspectos más destacados de las reuniones del Pabellón de la Alimentación de la COP27 figuran los siguientes:
- La financiación de los sistemas alimentarios puede ayudarnos a alcanzar los objetivos climáticos mundiales;
- La elaboración de políticas alimentarias y agrícolas debe incluir las voces de todos los ciudadanos; y
- AgroecologyAgroecology: Agroecology is sustainable farming that works with nature. Ecology is the study of relationships between plants, animals, people, and their environment – and the balance between these relationships. Agroecology is the application of ecological concepts and principles in farming. education and sustainable land , regenerative agriculture{end-texte}Environmental Regeneration: Systems of growing food that reclaim carbon and nutrients on the land by increasing biodiversity, building soil health, and improving watersheds to produce healthier food and lessen the impacts of climate change., and other innovative approaches implemented by a diverse group of food producers can improve food and nutrition securityFood Security / Food Insecurity: Food security refers to the economic and social condition of reliable access to an adequate amount of food for an active, healthy life for all household members. A household is food insecure when food security does not exist., enhance livelihoods, improve the environment, enhance biodiversity, and deliver high value solutions to climate change.
No es nuevo para nosotros - o cualquier otra red de acción alimentaria para el caso - que los sistemas alimentarios locales contienen las soluciones al cambio climático. De hecho, SBCFAN y sus fundadores han estado trabajando bajo este supuesto desde 2016, cuando el Plan de Acción Alimentaria del Condado de Santa Bárbara estableció 16 objetivos que, de alcanzarse, ayudarían a desarrollar un sistema alimentario accesible, próspero, sostenible y saludable.
Mientras los líderes mundiales se ponen al día, la SBCFAN ya está ayudando a aplicar soluciones basadas en estas conclusiones de la COP27, no sólo para el cambio climático, sino también para el desarrollo económico y la resiliencia de las comunidades, la salud y la sostenibilidad y resiliencia a largo plazo de nuestro sistema alimentario.
La COP27 valida el trabajo que estamos haciendo, pero aún queda mucho por hacer.
De cara a 2023, la SBCFAN tiene grandes planes:
Esto puede parecer mucho pedir para una pequeña red local de acción alimentaria, pero creemos que es a través de los esfuerzos de base -no de estrategias a escala mundial- como vamos a lograr los cambios necesarios para garantizar un futuro sano y vibrante para todos nosotros.
Con su apoyo, podemos continuar esta labor fundamental. Ayude a construir un sistema alimentario más resistente desde la base. Invierte hoy.