La Red se esfuerza por ser un centro de recursos críticos en todo el condado, como fondos y financiación, empleo, terrenos, equipos, materiales y mucho más.
Los miembros de la SBCFAN pueden consultar los recursos y oportunidades actuales en el Portal del Miembro. Hágase miembro.
Granjas "Atrévete a soñar
Dare 2 Dream Farms, en Lompoc, se especializa en gallinas de traspatio, gallineros artesanales,...
Huerto urbano Blosser
Blosser Urban Garden es una granja ecológica sostenible a pequeña escala en...
Intercambio Cropmobster
Una plataforma de resiliencia comunitaria pública y crowdsourced para compartir recursos,...
Proyecto de conservación de la SBC
El Plan de Conservación del Condado de Santa Bárbara ofrece un lenguaje común...
Mapa de los comedores comunitarios
El proyecto Mapping Community Kitchens in Santa Barbara County identifica los...
Departamento de Alimentación y Agricultura de California
Recursos e información sobre la agricultura en California. Ver especialmente granja...
Herramientas para reforzar el sistema alimentario local
Este kit de herramientas, repleto de consejos y reflexiones para los amantes de la comida local de todos los niveles de conocimientos y habilidades, ofrece ideas y recursos para fortalecer los sistemas alimentarios locales de su comunidad, desde la compra en mercados de agricultores hasta el cultivo de sus propios alimentos, pasando por la inversión y la defensa de las empresas alimentarias locales.
Guía popular para una economía regenerativa
La intersección de las crisis de la desigualdad de ingresos y riqueza y del cambio climático, impulsada por la supremacía blanca sistémica y la desigualdad de género, ha puesto de manifiesto la fragilidad de la economía y la democracia estadounidenses. Este documento se elaboró durante la pandemia de COVID-19, que exacerbó estas crisis existentes y las condiciones subyacentes. Los procesos democráticos se han visto socavados a expensas del empleo, la salud, la seguridad y la dignidad de las personas. Además, el apoyo gubernamental ha ampliado e impulsado desproporcionadamente el sector privado a través de políticas, incluidos los rescates, que sirven a una economía extractiva y no al interés público. Nuestros dirigentes electos han optado por no invertir en procesos democráticos profundos y antirracistas. Han optado por no defender los valores públicos, como la justicia y la equidad, y por no proteger los derechos humanos y los ciclos vitales de la naturaleza y los ecosistemas. Por el contrario, nuestros dirigentes electos han optado por la extracción y el control corporativo a expensas de la mayoría de la población y del bienestar y los derechos de la Madre Tierra. Transformar nuestra economía no consiste únicamente en cambiar a los dirigentes electos. Necesitamos un cambio en la conciencia popular.
211 Condado de Santa Bárbara
Un centro de información multilingüe sobre disponibilidad de alimentos,...